Biblioaccés Vall d'Or

El catàleg permet localitzar tots els recursos bibliogràfics de Bibliovalldor com llibres, revistes, música i pel·lícules

Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

El caballero de Olmedo

By: Vega, Lope de, 1562 1635Material type: TextTextSeries: Biblioteca Didáctica AnayaPublication details: Madrid : Anaya, 1991 Description: 183 pISBN: 84-207-2747-4Subject(s): TeatreGenre/Form: No-ficció – Adults i joves -- Teatre anterior al S.XIX Summary: "El caballero de Olmedo" figura entre las obras perfectas de Lope de Vega. Historia, leyenda y literatura se han unido con singular maestría en este drama. La historia de un antiguo crimen cometido en el camino de Medina del Campo a Olmedo se convierte en leyenda y cristaliza en los versos de un cantarcillo popular que Lope recogen el momento culminante de la acción: "Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo". Tales elementos bastaron para construir una trágica intriga de amor y celos, fundiendo leyenda popular y tradición culta y adaptándolo todo a la nueva fórmula teatral inventada por Lope. Así nació esta obra bellísima, colmada de intensa emoción lírica y patético dramatismo en la expresión de angustiosas vivencias y miedos del hombre ante su destino.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Llibre Biblio@ccés Vall D' Or
T 834 Veg (Browse shelf(Opens below)) Available 0000004017LB
Total holds: 0

"El caballero de Olmedo" figura entre las obras perfectas de Lope de Vega. Historia, leyenda y literatura se han unido con singular maestría en este drama. La historia de un antiguo crimen cometido en el camino de Medina del Campo a Olmedo se convierte en leyenda y cristaliza en los versos de un cantarcillo popular que Lope recogen el momento culminante de la acción: "Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo". Tales elementos bastaron para construir una trágica intriga de amor y celos, fundiendo leyenda popular y tradición culta y adaptándolo todo a la nueva fórmula teatral inventada por Lope. Así nació esta obra bellísima, colmada de intensa emoción lírica y patético dramatismo en la expresión de angustiosas vivencias y miedos del hombre ante su destino.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha